

¿En qué consiste?
Sumamos esfuerzos con actores públicos, privados y sociales en las regiones en las que nos insertamos, buscando incrementar cada vez más el impacto positivo que generamos. En diálogo permanente con ellos, afinamos nuestros esfuerzos para que esta mejora permanente sea una realidad.
En este marco, a tres años del arranque de El Valor de Educar, el programa se refuerza para ser aún más pertinente a las expectativas y necesidades de las comunidades en las que trabajamos.
PERFIL DEL
BECARIO
DEL PROGRAMA
DE EXCELENCIA.

Alumnas y alumnos de excelencia académica, potenciadores de sí mismos, de su familia y su comunidad. Que sean capaces de desarrollar su potencial a través de las estrategias académicas y de acompañamiento del programa, pero sobre todo que sean personas de valor y congruentes con los valores del Programa de Excelencia El Valor de Educar.
Requisitos de participación
Ser un alumno líder, potenciador de sí mismo y su comunidad.
Vivir en congruencia con los valores del PEEVE.
Desarrollar la capacidad de aprender a aprender.

Tener un promedio general mínimo de 8.5 en el nivel académico anterior, si estás por iniciar uno nuevo, o bien en el promedio acumulado, si eres estudiante de cuatrimestres o semestres más avanzados.
Provenir de un hogar con un ingreso familiar de hasta cuatro salarios mínimos mensuales (de la zona fronteriza) per cápita (máximo $12,671.28 por persona). Para calcular el tuyo, divide el total mensual de ingresos de tu familia, entre el número de miembros que dependen de él.

Evidenciar en la carta de exposición de motivos y entrevista la inspiración intrínseca necesaria para potenciarse a sí mismo y transformar su vida, la de su familia, así como aportar a la comunidad.
Tener visión de futuro y la aspiración de emplearse, emprender o seguir estudiando en entornos de alta exigencia.
Estar estudiando o desear iniciar sus estudios en alguna de las instituciones educativas y programas académicos elegibles de educación media superior o superior. Podrán concursar aspirantes a cursar o continuar sus estudios, desde primero a último ciclo, en los siguientes programas e instituciones educativas:

Proceso de
incorporación al PEEVE
IMPORTANTE: El proceso de tres fases que a continuación se detalla es para incorporarse como participante del PEEVE en el periodo que inicia en agosto/septiembre de 2024 y cubre hasta junio/julio/agosto de 2025.
Apertura
ingreso de solicitudes
MARZO
18
de 2024
9:00 hrs.
Cierre
recepción de solicitudes
ABRIL
19
de 2024
20:00 hrs.
FASE 1
FASE 2
FASE 3
Los aspirantes deberán completar un cuestionario académico y socioeconómico, adjuntando los documentos solicitados. Cada pregunta del cuestionario tiene asociado un puntaje de manera automática, lo que permite jerarquizar imparcialmente a los candidatos.
El Equipo de Implementación del PEEVE realizará un análisis de las solicitudes completas recibidas y seleccionará a aquéllos que, cumpliendo los requisitos, hayan obtenido los mejores puntajes en cada una de las categorías, procurando el equilibrio entre géneros, así como en el avance en el nivel educativo.
Los resultados de la FASE 1 serán notificados vía correo electrónico a todos los candidatos a partir del 26 de abril de 2024.
Provenientes de comunidades marginadas.
Que sean madres/padres solteras(os).
Pertenecientes a algún grupo indígena.
Que sean el principal sustento de su familia.
Que tengan alguna discapacidad.
FASE 2
FASE 3
Los candidatos de cada estado que hayan obtenido un mayor puntaje pasarán a una segunda fase, en la que se analizará de manera anónima su carta de exposición de motivos, a partir de criterios preestablecidos.
Los resultados de la FASE 2 serán notificados vía correo electrónico a los candidatos que hayan participado en ésta, a partir del 17 de mayo de 2024.
FASE 3
Los mejores candidatos pasarán a una tercera fase, en la que serán entrevistados por miembros del Equipo de Implementación del PEEVE, en los cuales se les evaluará igualmente de acuerdo con criterios preestablecidos.
Una vez concluida la FASE 3 se presentarán los resultados a los Comités del PEEVE de cada estado, para su discusión y, en su caso, aprobación.
Las resoluciones del Comité del PEEVE serán inapelables.
- Para ser confirmados, los candidatos seleccionados deberán asistir a una plática introductoria al PEEVE. En el caso de los candidatos menores de edad deberá asistir también su madre/padre/tutor.
- Habiéndose confirmado dicha asistencia, los candidatos deberán cargar una Carta Compromiso y aceptar el Reglamento PEEVE, adjuntando los documentos adicionales que, en su caso, el Comité del PEEVE les solicite.
- Los participantes confirmados recibirán sus datos de acceso a la Ruta a la Excelencia, para iniciar su camino.
- El ser seleccionado es en sí tu primer gran reto cumplido, por lo que esto liberará el pago de la cuota escolar del primer semestre o cuatrimestre.
- Constellation Brands cubrirá las cuotas escolares correspondientes a los dos semestres o los tres cuatrimestres que comprende el periodo escolar, siempre y cuando vayas cumpliendo con los retos de tu Ruta a la Excelencia.
- De igual forma, otorgará hasta $5,250 pesos divididos en los dos semestres o los tres cuatrimestres del periodo, en función de los logros obtenidos en tus retos y de la categoría de beca de tu programa académico.
Es importante subrayar que, al participar en este proceso, como candidato aceptas que el Comité del PEEVE tendrá la facultad de comprobar directamente o a través del Equipo de Implementación, la información proporcionada, en cualquier momento.
Descarga la convocatoria
Te invitamos a revisar la sección de
Contacto
